Ir al contenido principal

What shall i do?, por ayelén rives

V


¿Qué hago yo?
Silencio en el campo si el viento no sopla.
Miro esas flores blandas y sus raicillas,
pruebo el pasto duro de comer,
rasco la corteza del sauce llorón y su savia resinosa se pega a mi piel.
Yo no estoy hecha del mismo material.
Ellas tienen su razón de ser:
las vacas se alimentan del pasto y de las flores,
nosotros comemos nuestras vacas.
El color de la mañana, ellas lo dictan;
después de la nieve también florecen.
¿Qué hago yo?
Me acomodo sobre las hierbas tiernas
que desbordan entre las piedras y el arroyo.
Abrazada a las rodillas, evito mirar el valle poblado
que se abre al otro lado del agua.
¿De qué estoy hecha?
Un agujero en el estómago.



V

What shall I do?
Silence in the countryside if the wind doesn’t blow.
I look at those tender flowers and their little roots,
I taste de grass, hard to eat,
I scratch the bark of the weeping willow and its sap sticks to my skin.
I’m not made of the same material.
They have their reason to be:
cows feed on grass and flowers,
we eat our cows.
They dictate the colour of the morning;
they also bloom after the snowfall.
What shall I do?
I rest on the soft grass
that stands among the rocks and the stream.
Hugging my knees, I avoid looking at the populated valley
that opens on the other side of the water.
What am I made of?
A hole in my stomack.

Traducción: Estela Zanlungo
Fotografía: Gabriela de Echave. Portfolio: http://cargocollective.com/unsoplodeviento.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación de Los placeres culpables, de sergio guerrieri

pinacoteca 21, por silvia makler

PINACOTECA 21 in memorian Amedeo Modigliani Retrato Jeanne Hebuterne 1920 la escena es en París y hay nieve sobre la ventana. La imagen puede contener: una persona, esa mujer está sentada y tiene una mano cruzada sobre el pecho como si fuese una flecha que marca el camino hacia algún palacio deshabitado; también sus ojos están vacíos y todo el frío y la grisura del invierno penetran por esa ventana, pero ella está inmóvil sostenida por la larga sombra de su cuello mientras que un extraño y bellísimo judío de Livorno la desdibuja entera después la desventura   la ventana y ese esbozo trunco que yace en la nieve. CAMPISINO/CIRCA 1912 de las tres figuras nacidas de la mano del artista elijo al carpintero tal vez porque ese rictus  en medio de su boca viene del aire gélido que circunda la dacha o tal vez porque me habla el temblor de sus manos sosteniendo su arma de trabajo mientras un brillo nuevo der...

alejandro castro

I soy la sangre en las venas de un tren mientras todo lo que pasa late a velocidad constante y vuelve sobre sus pasos la inercia se extiende atomizada en el aire una niebla cóncava sobre el cuerpo abandonado temblando de regreso la ciudad resplandece y me pierdo su pátina crepuscular corrige una curva el sueño sacude lo que esconde en superficie da vida en círculos II hoy bebí la leche del recuerdo tu gozo de bailar era la palma de la mano ramas de un instrumento que se movía yo era el viento era el viento y te alcanzaba esa manera en que la tarde se venía encima y nos encerraba una ola de miedo en el manchón descascarado la pared azul de humedad qué bien que danzaban cuatro verduras en la olla yo era el viento era el viento y las pálidas hojitas del paraíso caían hacia nosotros respirando en la oscuridad sobre las bocas saciadas