I
Dentro del hambre, hay un animal,
cerdo, cordero o sabueso;
hay un hombre
que intenta devorarse a otro.
Tu deseo, amor mío,
es un mendigo
a ambos bordes
de un arroyo,
dos extremos sin dignidad
ni apariencia propia.
II
Dentro del animal hay un sueño,
dentro del espejismo traspaso el cristal.
Me hago transparente allí
y dejo que mires a través.
Eso que brilla al otro lado
es una realidad, algún tipo de lirio,
alguna clase de agua navegable.
III
Dentro del cristal todo es silencio,
y dentro de esa red está la palabra “padre”,
la palabra “cordero”, la palabra “digno”.
Detrás de una ventana todo lo que puede verse
le pertenece al lenguaje.
Ese vacío impronunciable aguarda a que llegues.
VII
Dentro de la noche alguien zarpa por la costa,
intenta huir, sin viento, sin rumbo,
flotando dentro de su razón;
otro lo mira:
ése que lo despide es un vacío:
un bote, agua, la madeja de piel
con la que ya no se cubrirá en el viaje.
X
Dentro de la sonrisa no hay víctimas,
lo que mastica esa sonrisa es un grito,
un sonido lineal, agudo como el de un parto,
pero en su latido interno e insoportable
se aloja la vulnerabilidad de la muerte.
Dentro de esa membrana blanda que cubre las entrañas
yo te he desnudado, mi amor,
tantas veces…
hasta convertirme en una línea aguda
que no supe sostener en tu boca.
Nació en La Plata en 1980. Estudió el profesorado en Letras (UNLP) y se formó como Coordinador de Talleres (2002). Se desempeña como docente en ls Universidad Notarial Argentina, en talleres de escritura e investigación y como corrector en la Fundación Editora Notarial. Ha publicado Desnudos en Quarently, ed. Del dock (2008); en Antología 2008/2009 y Antología 2010/2011, de Ediciones La Biblioteca; y Ritual de cacería, Ed. Del dock (2015). Cuenta con varios premios nacionales e internacionales por su obra.
Comentarios
Publicar un comentario