Ir al contenido principal

pozo, por sergio guerrieri


I
Dentro del hambre, hay un animal,
cerdo, cordero o sabueso;
dentro de su piel 
hay un hombre
que intenta devorarse a otro.
Tu deseo, amor mío,
es un mendigo
a ambos bordes 
de un arroyo,
dos extremos sin dignidad 
ni apariencia propia.


II
Dentro del animal hay un sueño,
dentro del espejismo traspaso el cristal.
Me hago transparente allí
y dejo que mires a través.
Eso que brilla al otro lado
es una realidad, algún tipo de lirio,
alguna clase de agua navegable.


III
Dentro del cristal todo es silencio,
y dentro de esa red está la palabra “padre”,
la palabra “cordero”, la palabra “digno”.
Detrás de una ventana todo lo que puede verse
le pertenece al lenguaje.
Ese vacío impronunciable aguarda a que llegues.


VII
Dentro de la noche alguien zarpa por la costa,
intenta huir, sin viento, sin rumbo,
flotando dentro de su razón;
otro lo mira:
ése que lo despide es un vacío:
un bote, agua, la madeja de piel
con la que ya no se cubrirá en el viaje.


X
Dentro de la sonrisa no hay víctimas,
lo que mastica esa sonrisa es un grito,
un sonido lineal, agudo como el de un parto,
pero en su latido interno e insoportable
se aloja la vulnerabilidad de la muerte.
Dentro de esa membrana blanda que cubre las entrañas
yo te he desnudado, mi amor,
tantas veces…
hasta convertirme en una línea aguda
que no supe sostener en tu boca.


Nació en La Plata en 1980. Estudió el profesorado en Letras (UNLP) y se formó como Coordinador de Talleres (2002). Se desempeña como docente en ls Universidad Notarial Argentina, en talleres de escritura e investigación y como corrector en la Fundación Editora Notarial. Ha publicado Desnudos en Quarently, ed. Del dock (2008); en Antología 2008/2009 y Antología 2010/2011, de Ediciones La Biblioteca; y Ritual de cacería, Ed. Del dock (2015). Cuenta con varios premios nacionales e internacionales por su obra.































Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación de Los placeres culpables, de sergio guerrieri

pinacoteca 21, por silvia makler

PINACOTECA 21 in memorian Amedeo Modigliani Retrato Jeanne Hebuterne 1920 la escena es en París y hay nieve sobre la ventana. La imagen puede contener: una persona, esa mujer está sentada y tiene una mano cruzada sobre el pecho como si fuese una flecha que marca el camino hacia algún palacio deshabitado; también sus ojos están vacíos y todo el frío y la grisura del invierno penetran por esa ventana, pero ella está inmóvil sostenida por la larga sombra de su cuello mientras que un extraño y bellísimo judío de Livorno la desdibuja entera después la desventura   la ventana y ese esbozo trunco que yace en la nieve. CAMPISINO/CIRCA 1912 de las tres figuras nacidas de la mano del artista elijo al carpintero tal vez porque ese rictus  en medio de su boca viene del aire gélido que circunda la dacha o tal vez porque me habla el temblor de sus manos sosteniendo su arma de trabajo mientras un brillo nuevo der...

sergio guerrieri, diario hoy

Sergio Guerrieri, una consagrada pluma que trascendió los límites de la ciudad, brinda un taller de formación en el que los asistentes devienen en cultores de la palabra escrita   Con tan solo 10 años, tras ganar un concurso literario sobre la vida de Melchor Romero,  Sergio Guerrieri  ya sabía que tenía vocación de escritor. Hoy, con 36, este platense que tiene en su haber varios libros publicados de narrativa y poesía brinda un taller de formación de escritores, en el que más de 90 personas intentan plasmar toda su creatividad en el difícil arte de combinar las palabras. El ecléctico Guerrieri, quien antes de abocarse de lleno a la escritura estudió Sistemas, Letras en la UNLP y Coordinación de talleres, y además se desempeñó como corrector de textos jurídicos, obtuvo diferentes distinciones y premios de renombre por sus obras Desnudos en Quarently, Ritual de cacería y Pozo, todas editadas por la Biblioteca Nacional.  El currículum de este ho...