Ir al contenido principal

sergio guerrieri: ritual de cacería

Resultado de imagen para sergio guerrieriPartida


Uñas, restos de algún hilo,
pelos en la alfombra, migas;
ese olor que habita tu casa,
esa minúscula podredumbre
que batalla oculta
son desechos de nuestros cuerpos,
restos que ya no aprenderán a vivir.




 Divorcio
  
No es mejor esta sesión de tortura
en la que tu cuerpo se vuelve dos:
la superficie de carne
puede ser una decisión o no,
pero lo que se cierra en el círculo
es un prisionero.

Por eso, en todo esto irreductible,
los interrogo a ambos
para ponerme a prueba en tu concordancia.


 Sadismo
  
Donde las paredes miden lo mismo
que la mesa, y la mesa lo mismo
que las tazas del té,
donde las pequeñas cucharitas hacen el mismo
recorrido que las cortinas;
ahí sólo me queda gritar,
bajar la mirada hasta el piso,
pensar: mi voz se deshace en este sitio
que sólo sirve para pisar, ir o venir.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Presentación de Los placeres culpables, de sergio guerrieri

pinacoteca 21, por silvia makler

PINACOTECA 21 in memorian Amedeo Modigliani Retrato Jeanne Hebuterne 1920 la escena es en París y hay nieve sobre la ventana. La imagen puede contener: una persona, esa mujer está sentada y tiene una mano cruzada sobre el pecho como si fuese una flecha que marca el camino hacia algún palacio deshabitado; también sus ojos están vacíos y todo el frío y la grisura del invierno penetran por esa ventana, pero ella está inmóvil sostenida por la larga sombra de su cuello mientras que un extraño y bellísimo judío de Livorno la desdibuja entera después la desventura   la ventana y ese esbozo trunco que yace en la nieve. CAMPISINO/CIRCA 1912 de las tres figuras nacidas de la mano del artista elijo al carpintero tal vez porque ese rictus  en medio de su boca viene del aire gélido que circunda la dacha o tal vez porque me habla el temblor de sus manos sosteniendo su arma de trabajo mientras un brillo nuevo der...

sergio guerrieri, diario hoy

Sergio Guerrieri, una consagrada pluma que trascendió los límites de la ciudad, brinda un taller de formación en el que los asistentes devienen en cultores de la palabra escrita   Con tan solo 10 años, tras ganar un concurso literario sobre la vida de Melchor Romero,  Sergio Guerrieri  ya sabía que tenía vocación de escritor. Hoy, con 36, este platense que tiene en su haber varios libros publicados de narrativa y poesía brinda un taller de formación de escritores, en el que más de 90 personas intentan plasmar toda su creatividad en el difícil arte de combinar las palabras. El ecléctico Guerrieri, quien antes de abocarse de lleno a la escritura estudió Sistemas, Letras en la UNLP y Coordinación de talleres, y además se desempeñó como corrector de textos jurídicos, obtuvo diferentes distinciones y premios de renombre por sus obras Desnudos en Quarently, Ritual de cacería y Pozo, todas editadas por la Biblioteca Nacional.  El currículum de este ho...